Misión
Generar un cambio de mirada sobre la
empleabilidad de las personas con
discapacidad mediante el desarrollo de
emprendimientos autosustentables, que
agregan valor e inspiran a la sociedad en
general a ser más inclusiva
Visión
Un mundo en el que la discapacidad no
sea una barrera para el acceso al empleo.
Historia


2011
NUESTROS INICIOS
Fundada en junio de 2011 bajo la premisa de que las personas con discapacidad pueden trabajar, En Buenas Manos comenzó su camino ofreciendo un servicio de Masajes Relajantes en empresas brindados por personas ciegas.
Conforme creció la demanda, se
fueron reclutando y capacitando
profesionales para brindar un tipo
de masaje que contemplara la dosis
justa de presiones, amasamientos,
golpeteos y movimientos suaves

El alivio de tensiones que se lograba en 15 minutos gracias al servicio fue sólo uno de los factores por los cuales el nombre de En Buenas Manos empezó a circular con más fuerza en el ámbito corporativo.
Los resultados favorables de esta experiencia demostraron la sustentabilidad del proyecto y promovieron la búsqueda de nuevos emprendimientos.

Conforme creció la demanda, se
fueron reclutando y capacitando
profesionales para brindar un tipo
de masaje que contemplara la dosis
justa de presiones, amasamientos,
golpeteos y movimientos suaves

El alivio de tensiones que se lograba en 15
minutos gracias al servicio fue sólo uno de los
factores por los cuales el nombre de En
Buenas Manos empezó a circular con más
fuerza en el ámbito corporativo.
Los resultados favorables de esta
experiencia demostraron la sustentabilidad
del proyecto y promovieron la búsqueda de
nuevos emprendimientos.


2015
UN NUEVO PROYECTO
En marzo de 2015 se lanzó el proyecto de Frutas Frescas, una iniciativa donde un equipo de personas con discapacidad auditiva se encarga de seleccionar, clasificar y lavar las frutas que luego son colocadas en canastos especialmente decorados para ser distribuidos a las oficinas de los clientes.
Seis meses después, se sumó a las propuestas de En Buenas Manos la Digitalización de Documentos, un servicio brindado por personas con discapacidad auditiva que realizan la captura, indexación y guarda de los datos de un documento físico de manera digital.


Seis meses después, se sumó a las
propuestas de En Buenas Manos la
Digitalización de Documentos, un servicio
brindado por personas con discapacidad
auditiva que realizan la captura, indexación y
guarda de los datos de un documento físico
de manera digital.


2016
PIONEROS EN
INCLUSIÓN
En septiembre de 2016 En Buenas Manos decidió emprender nuevamente inaugurando el primer café corporativo e inclusivo de Sudamérica.
Con el apoyo de una empresa cliente con oficinas en Puerto Madero, se pensó la posibilidad de acondicionar un sector de la compañía y crear un espacio donde se brinde un servicio de cafetería pago por los empleados y atendido por personas sordas.

Los proyectos de En Buenas Manos son una oportunidad de inserción al mercado laboral y promueven la ruptura de barreras sociales hacia la contratación de personas con discapacidad.
Desde la perspectiva del cliente, las empresas contratan servicios enfocados en garantizar el bienestar de sus empleados, pero además contribuyen a la generación de empleo para personas con discapacidad.

Con el apoyo de una empresa cliente con
oficinas en Puerto Madero, se pensó la
posibilidad de acondicionar un sector de la
compañía y crear un espacio donde se brinde
un servicio de cafetería pago por los
empleados y atendido por personas
sordas.

Los proyectos de En Buenas Manos
son una oportunidad de inserción al
mercado laboral y promueven la
ruptura de barreras sociales hacia la
contratación de personas con
discapacidad.
Desde la perspectiva del cliente,
las empresas contratan servicios
enfocados en garantizar el bienestar de
sus empleados, pero además
contribuyen a la generación de empleo
para personas con discapacidad.


2017
CRECER DENTRO DE
CADA PROYECTO
A partir del año 2017 comenzamos a revisar internamente los procesos, profesionalizando Áreas y Unidades de negocio para poder brindar servicios de calidad a nuestros clientes. En proceso de mejora continua, hemos realizado capacitaciones y talleres en los diferentes equipos de trabajo que nos permitieron crecer dentro de cada Proyecto.


2018
CRECIMIENTO EN
ÁREA GASTRONÓMICA
En 2018 apostamos a crecer en el área gastronómica y dimos apertura a una Cafetería atendida por Personas Sordas en Palermo, desde allí, se preparaba también nuestro servicio de Catering.


2020
LUCHA CONTRA
EL CORONAVIRUS
En 2020 El impacto del COVID-19 nos afectó duramente, ya que provocó la baja del 100% de nuestros servicios. Ante esto decidimos no bajar los brazos y nos sumamos a la lucha contra el Coronavirus. Fue así que el equipo de personas sordas se capacitó y actualmente ofrece un servicio de desinfección contra el Coronavirus, bajo el protocolo de seguridad y sanidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A esto fueron sumándole distintas soluciones que apuntan a combatir el virus, como la confección de barbijos a cargo de personas sordas y con discapacidad motriz. Mientras que las personas con discapacidad visual que brindaban masajes relajantes en distintas oficinas, dieron vida al servicio de Pausas Activas, meditación y relajación vía streaming.


A esto fueron sumándole distintas soluciones que apuntan a combatir el virus, como la confección de barbijos a cargo de personas sordas y con discapacidad motriz. Mientras que las personas con discapacidad visual que brindaban masajes relajantes en distintas oficinas, dieron vida al servicio de Pausas Activas, meditación y relajación vía streaming.


2022
UN EQUIPO
FORTALECIDO
Hoy En Buenas Manos es una Organización totalmente transformada. Contamos con nuevos servicios y con un equipo fortalecido que ha sabido atravesar las adversidades que impuso el contexto.
